Categorías
Sin categoría

10 curiosidades sobre tulipanes

El tulipán es la flor de bulbo más conocida en el mundo entero. Pero, ¿por qué es tan querida esta flor primaveral? Esto se debe a su atractivo, a su diversidad y a la rica historia que la acompaña. Lee las 10 curiosidades sobre los tulipanes y entenderás por qué estos bulbos no pueden faltar en tu casa y jardín.

1. Mundialmente

Los Países Bajos son los mayores productores de bulbos de tulipán. Este pequeño país exporta anualmente casi 2,5 mil millones de bulbos de tulipán a otros países. Son líderes en este mercado debido a que el país tiene la tierra perfecta para cultivar bulbos: suelos arenosos con mucho drenaje.

2. Tipos

Existen aproximadamente 8.000 especies de tulipán distintas. Las 23 especies más conocidas corresponden a un cuarenta por ciento de la producción de tulipanes y se venden en centros de jardinería o son utilizados para la producción de flores. El tulipán amarillo «Strong Gold» es el más popular. El tulipán rojo y blanco «Leen van der Mark» se encuentra en el segundo lugar.

3. Tulipomanía

A principios del siglo diecisiete, estallo una “fiebre del tulipán” en los Países Bajos. Los bulbos de tulipán se volvieron extremadamente valiosos. Se transaban enormes cantidades a precios muy altos, mientras el bulbo aún se encontraba bajo tierra. Un solo bulbo de tulipán, en aquellos tiempos, valía lo mismo que una casa a orillas de los canales de Ámsterdam. Los bulbos de tulipán eran más valiosos que monedas de oro.

4. Coloridos

Hay tulipanes en todos los colores del arco iris: amarillo, verde, rojo, naranja, morado, rosa y multicolor. Los únicos tulipanes que no existen son los azules y los negros. Algunas especies se aproximan al negro, pero en realidad son de un tono morado oscuro. El tulipán «Queen of Night» es el más oscuro y comúnmente se denomina tulipán negro.  

5. Grupos

¿Sabías que los tulipanes se categorizan en quince grupos distintos? Esta categorización te ayudará a buscar de manera fácil en la amplísima gama de tulipanes. Los tulipanes se categorizan basándose en su periodo de floración y la forma de la flor. Entre ellos encontrarás tulipanes simples, dobles, con flecos, en forma de azucena, botánicos y papagayo. También hay tulipanes de floración temprana y tardía. 

6. Símbolo primaveral

Los tulipanes simbolizan la primavera. Después de meses de invierno oscuro y frío, esta flor aporta un poco de esa felicidad anhelada en los hogares y en el jardín. Los brillantes colores y las preciosas flores te harán sonreír. En Blume in a pot podemos hacer florecer tulipanes desde marzo hasta noviembre, para que siempre sea primavera en tu casa. 

7. Nuevas especies

Gracias a la amplia selección de tulipanes, se están creando constantemente especies nuevas. Esto se hace cruzando tulipanes con buenas cualidades para conseguir nuevas variedades. Puede ocurrir, así sin más, que se descubra un nuevo color o una nueva forma, puede que hasta el codiciado tulipán negro… ¿Sabías que tienen que pasar veinte años antes de que se pueda poner a la venta una nueva variedad de tulipán en centros de jardinería?

8. Meses y meses

Si organizas bien la plantación, podrás disfrutar durante meses de tulipanes en tu jardín; desde principios de agosto hasta finales de noviembre. Conseguirás esto plantando tulipanes con diferentes periodos de floración. También puedes plantarlos en capas; a esto se le llama una plantación en lasaña. Cuando desaparecen los últimos tulipanes a finales de noviembre, las plantas perennes y anuales empiezan a florecer.

9. Botánicos

¿Sabías que hay tulipanes que florecen cada año e incluso se duplican por sí solos? Estos tulipanes se llaman tulipanes botánicos. También llamados tulipanes enanos debido a que permanecen pequeños y finos en comparación con otros tulipanes. Son auténticos pioneros, ya que florecen mucho antes que otras especies de tulipán. Los tulipanes botánicos más conocidos son los sylvestris, tarda y turkestánica.

10. Maceta

¿Tienes un balcón o terraza? Entonces también podrás disfrutar de tulipanes. Y pueden plantarse perfectamente en macetas. Es importante que la maceta sea lo suficientemente grande; como mínimo seis veces más alto que el bulbo. Es decir, el bulbo tiene encima y debajo una capa de tres bulbos de alto. Asegúrate de que la maceta tenga un agujero en la base para que pueda drenarse el exceso de agua.

29, 30 Y 31 DE MAYO

20% Off

BLUME SE SUMA AL CYBER DAY CON ESTE DESCUENTO EN EL TOTAL DE TU COMPRA (EXCLUIDO EL DESPACHO)

¡Ya Viene!

¡VENTA ESPECIAL!

NAVIDAD 2022